Editorial

Luis Cardoza y Aragón escribió: “No amamos nuestra tierra por grande y poderosa, por débil y pequeña, por sus nieves y noches blancas o su diluvio solar, la amamos, simplemente, porque es la nuestra”, frase que resume la relación profunda que los guatemaltecos construimos día a día con nuestra patria, que si bien posee una riqueza natural impresionante, late en nuestros corazones desde la diversidad de nuestros valores y tradiciones. 

Guatemala es un país de vestigios mayas que guardan secretos milenarios, volcanes que desafían al cielo, lagos que parecen espejos del alma, y una flora y fauna que asombran por su abundancia y singularidad. Cada rincón ofrece un paisaje distinto, pero todos comparten un mismo corazón: la identidad de un pueblo que sabe trabajar, resistir y crear. 

El guatemalteco es reflejo de esa fuerza. Con manos que siembran, construyen, elaboran y transforman, sostiene a la nación y demuestra que lo hecho 100% Guate es sinónimo de calidad; desde los artesanos que bordan historias en tela y los agricultores que llevan al mundo el sabor de productos chapines, hasta los trabajadores que día a día se levantan y dan su mejor esfuerzo para hacer de Guatemala una gran nación. 

Este espíritu no camina solo. Empresas e instituciones del país asumen también un papel decisivo al fomentar los valores patrios y proyectarlos hacia el futuro. A través de iniciativas de sostenibilidad, como programas educativos, ambientales y de desarrollo comunitario, promueven no solo la productividad, sino también la dignidad de cada persona y la construcción de un país más justo. Estos esfuerzos integran a todos sus stakeholders: trabajadores, comunidades, clientes, proveedores y el propio entorno natural, que es fuente de vida. 

En esta edición de nuestro suplemento 100% Guate entérese cómo Grupo AG, CMI, Ana Belly, Productos del Aire, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Crédito Hipotecario Nacional (CHN), Pantaleon, Texaco, Agrocentro, Relaxed Lounge Service y CFS Corredores de Seguros, no solo fabrican productos y ofrecen servicios de alta calidad, 100% Guate, sino que también promueven valores e iniciativas que marcan la diferencia en Guatemala.  

En esta entrega también le compartimos 15 sitios turísticos que le harán vivir una experiencia inmersiva de la civilización maya. Conozca todo sobre los barriletes gigantes de Guatemala, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Además, le contamos cómo ha evolucionado la gastronomía guatemalteca y cómo ha incursionado en la alta cocina internacional. Y si aún no tiene planes para su próxima aventura por Guatemala, prepárese para visitar proyectos que promueven cultura y generan desarrollo sostenible en comunidades de todo el país. 

La patria no se mide en extensión ni en cifras, sino en la voluntad de quienes la hacen avanzar. Guatemala nos enseña que su riqueza cultural, sus idiomas, sus tradiciones y sus paisajes no son reliquias inmóviles, sino cimientos sobre los cuales seguimos construyendo. 

Hoy, más que nunca, recordamos que amar a Guatemala es honrar a su gente, cuidar sus recursos y apostar por un desarrollo que incluya a todos. Porque como dijo Cardoza y Aragón, la amamos, simplemente, porque es la nuestra.