
Desde 1953, Grupo AG ha sido protagonista en la transformación de Guatemala mediante soluciones innovadoras en acero y construcción. Su propósito, mejorar vidas para transformar la sociedad, se manifiesta en cada proyecto, cada empleo generado y cada comunidad impactada.
El 16 de abril de 1953 marcó el inicio de una historia empresarial profundamente entrelazada con el desarrollo de Guatemala. Desde sus primeros días, Grupo AG asumió la misión de construir más que estructuras físicas: su propósito ha sido construir país. A lo largo de más de siete décadas, sus productos han estado presentes en hospitales, escuelas, puentes y viviendas que transforman la vida de las personas.
Hoy, Grupo AG continúa su evolución con una huella que se extiende por Latinoamérica, con operaciones industriales en Guatemala, Honduras, Costa Rica, Ecuador y Venezuela. La compañía ha diversificado su portafolio sin perder su esencia: aportar al desarrollo desde lo local con visión global, manteniendo una presencia comercial en otros países como El Salvador, Belice, Nicaragua, Bahamas, México, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana.
SOLUCIONES INTEGRALES
La estructura empresarial de Grupo AG incluye unidades como Mega Productos, especializada en prefabricados y soluciones de concreto; Tubac, fabricante de productos de acero al carbón; y Cal de Guatemala, dedicada a la producción de cal para procesos industriales. Todo esto respaldado por un ecosistema logístico que incluye 11 centros de distribución bajo la marca DISTUN, garantizando eficiencia y alcance nacional.
A la par, Grupo AG lidera en innovación con el desarrollo de productos como el Hierro AG Grado 80, que supera los estándares internacionales de resistencia, sostenibilidad y eficiencia estructural. Este acero, certificado por normas ASTM y COGUANOR, es producido con material 100% reciclado, y ha sido reconocido por el Consejo Guatemalteco de Construcción Sostenible (GGBC) como un material verde.
En 2025, más de 30 empresas recibieron declaraciones ambientales y de huella de carbono de Grupo AG, lo que demuestra un enfoque técnico y responsable sobre el impacto ambiental de sus materiales. Gracias a mejoras en eficiencia energética, mayor uso de insumos reciclados y adopción de energías renovables, la compañía reportó una emisión de 1.25 toneladas de CO2 por tonelada de acero, con la meta de reducir en un 5% sus emisiones en 2025.
PROYECTOS QUE CONECTAN
Los productos de Grupo AG están presentes en obras clave del país. En el área metropolitana, su acero forma parte de pasos a desnivel como Muxbal–CAES–Las Luces, VAS–CAES y el Bulevar El Naranjo–Minerva. A nivel nacional, sus estructuras se integran en puentes como El Rancho y Corozal, y en la red de 24 puentes del Corredor de las Flores, en la Costa Sur. Además, su tecnología ha sido utilizada en proyectos como la hidroeléctrica Achiguate, el Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad del Valle de Guatemala y la embajada de Estados Unidos.
VISIÓN 2028: INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y TRANSFORMACIÓN
Con la mirada puesta en el futuro, Grupo AG lanzó en 2025 su estrategia Visión 2028. Esta hoja de ruta busca consolidar su liderazgo industrial a través de cuatro grandes transformaciones: organizacional, social, digital y de experiencia del cliente. Bajo esta visión, la compañía reafirma que su propósito no es únicamente económico, sino profundamente humano: “Juntos, mejoramos vidas para transformar nuestra sociedad”.
A través de la unidad InnovArise, Grupo AG apuesta por el emprendimiento como motor de cambio. Enfocada en mano de obra, resiliencia financiera, vivienda digna y soluciones para migración y pymes, esta plataforma busca resolver desafíos sociales con innovación de impacto.
La empresa también participa en iniciativas como el Partnership for Central America y el Pacto Mundial de la ONU, asumiendo un rol activo en el ecosistema de desarrollo regional.
RESULTADOS QUE HABLAN DE IMPACTO
En 2024 la compañía impactó a más de 600 familias con empleo formal en Guatemala, Honduras y El Salvador. El 49% de sus vacantes se cubrieron con talento interno, y el 89% de sus colaboradores manifestó satisfacción en la encuesta de clima organizacional. A nivel de gobernanza, fortaleció sus procesos mediante nuevos comités y la implementación del canal de denuncia “Dilo Seguro”.
También se avanzó en la cadena de valor. Más de 942 proveedores trabajaron con el grupo este año, de los cuales el 74% son locales. En cuanto a clientes, el programa “Círculo Estelar” permitió aumentar en 11% el crecimiento de empresas que adoptan prácticas sostenibles.
“DE HOY PARA SIEMPRE”
El compromiso de Grupo AG va más allá del acero. La empresa entiende que la infraestructura es una palanca para el desarrollo social, razón por la cual trabaja en su programa insignia, De Hoy Para Siempre, el cual tendrá como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias y disminuir la pobreza, a través de la generación de espacios de cuidado y desarrollo para niños de 0-6 años.
Está comprobado que, si un niño no tiene la estimulación y acompañamiento adecuado en esta etapa, no logrará completar el primer grado escolar, y esto reduce significativamente sus posibilidades de terminar la primaria.
Para alcanzar sus objetivos, Grupo AG ha unido esfuerzos con el Ministerio de Educación para elaborar un convenio de colaboración que busca mejorar las condiciones e infraestructura para garantizar la alimentación apropiada para reducir la desnutrición crónica y la deserción escolar en la primera infancia en Masagua, que está en la zona de influencia del Parque Industrial Sidegua de la compañía.