IGSS: “Juntos somos más fuertes”

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social construye un mejor país, trabajando por el bienestar de sus afiliados, derechohabientes y pensionados.

Francisco Cárcamo Soto, originario de Cobán, Alta Verapaz, cuenta su experiencia de vida como piloto profesional, la cual cambió tras un trágico accidente. Mientras conducía su moto, sintió el impacto de un vehículo que lo elevó 7 metros antes de caer a 80 metros de un canal al lado del asfalto.

Fue ingresado al Periférico de Amatitlán y después trasladado a la Zona 7, donde le hicieron un tratamiento para la rodilla y el brazo. Él comenta que le pidió a Dios la fuerza para superar el momento y que las enfermeras, terapeutas, doctores y todo el personal del hospital fueron amables y lo ayudaron a levantar el ánimo.  Francisco afirma que su meta es volver a caminar, y en el video se lo ve superando el proceso de recuperación con éxito gracias a las atenciones del IGSS.

Julia Alonso, de 84 años, comparte su historia de cómo superó el cáncer de mama con el apoyo de su familia y el seguro social.

Ella describe cómo se sintió atemorizada durante su tratamiento, que duró aproximadamente 8 años.

Su hija expresa la gran alegría y bendición que sintió al saber que su madre se había recuperado y tocado la campana que marca el fin del tratamiento.

Julia es un ejemplo de lucha y perseverancia para quienes enfrentan la misma enfermedad

ejemplo de lucha y perseverancia para quienes enfrentan la misma enfermedad.

Don Nelson Canté, un sobreviviente de un trágico accidente de autobús. El 10 de febrero, el bus en el que viajaba sufrió un fatal accidente en la calzada La Paz, cerca del río Las Vacas, en el que lamentablemente fallecieron 54 personas. Don Nelson Canté, de 53 años, fue una de las personas que sobrevivieron. 

Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital General de Accidentes Ceibal, donde se le practicó una cirugía de aproximadamente tres horas y media para tratar una fractura en la clavícula derecha.

Dos semanas después, el 22 de febrero, fue dado de alta del hospital. Tanto él como su familia expresaron su profundo agradecimiento al IGSS por la atención recibida, calificándola como una “verdadera bendición” y un “gran milagro de vida”.

En 2021, Erika Bajxac, una enfermera auxiliar, sufrió un grave accidente de tránsito.  Tras el accidente, los médicos le pronosticaron un 99.9% de probabilidades de quedar cuadrapléjica debido a una fractura muy complicada.

Gracias a tres cirugías realizadas en su cuello, Erika pudo recuperarse y llevar una vida normal. Posteriormente, se sometió a una cuarta cirugía para retirar el material que se había utilizado en su caso.

Diez meses después del accidente, Erika se reincorporó a sus labores y expresó su gratitud hacia el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por la atención recibida y el papel fundamental que tuvo en su recuperación.

Stella Valverde, una sobreviviente de leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer en la sangre, diagnosticada en el año 2000.

Ella comparte su experiencia, incluyendo el mes completo que estuvo internada y los tratamientos de quimioterapia y refuerzos para el sistema inmunológico que recibió.

En ese momento, sus hijos tenían 12 años y un año y medio.

Stella menciona que gracias a los tratamientos, 25 años después, pudo ver a sus hijos crecer, graduarse y casarse.